Amplificar una fracción consiste en encontrar una fracción equivalente pero con sus términos (numerador y denominador) mayores. Ejemplo : Luego las fracciones 3/5 y 18/30 son equivalentes. Simplificar una fracción consiste en encontrar una fracción equivalente pero con sus términos (numerador y denominador)
¿Qué es la amplificacion en matemáticas?
Amplificar: multiplicamos numerador y denominador por el mismo número. Podemos multiplicar por el número que queramos. Lo usaremos para reducir a común denominador al sumar/restar fracciones u ordenarlas. Simplificar: dividimos numerador y denominador por el mismo número.
¿Cuál es la amplificacion de 3 5?
Por amplificación : 3/5 = 3×2/5×2 = 6/10 y por simplificación: 12/15 = 12:3/15:3 = 4/5 .
¿Qué es la amplificación de una fracción?
Cuando partimos de una fracción para encontrar otras equivalentes a través de la amplificación, todas las fracciones resultantes tienen numeradores y denominadores mayores que la original, por eso decimos que se amplifican.
¿Qué es Amplificación y simplificación de fracciones?
➢ Amplificación: Se multiplica el numerador y el denominador por un mismo número natural mayor que 1. ➢ Simplificación: Se dividen el numerador y el denominador por un mismo número natural mayor que 1. Estos números deben dividir de forma exacta al numerador y al denominador, es decir, el resto debe ser cero.
¿Cómo amplificar una fracción por 3?
Para amplificar, debes multiplicar el numerador y el denominador por el mismo número. Por ejemplo por 2, por 3, por 4 o cualquier otro número. Recuerda que se multiplica el numerador y también el denominador.
¿Qué es simplificar y ejemplos?
En el ámbito de las matemáticas, simplificar consiste reducir fracciones para que su expresión sea más sencilla. La fracción 3/6, por ejemplo, se puede simplificar y convertir en 1/2.